viernes, 16 de noviembre de 2012

Qué es Ganoderma | El Ganoderma es Salud

El Ganoderma lucidum

Desde hace más de 4000 años Ganoderma lucidum ha sido reconocido por los médicos chinos, en el lugar más alto de todas las hierbas que se encuentran en la farmacopea china. El nombre chino del  Ganoderma lucidum es Lingzhi, significa "potencia espiritual". El nombre japonés de  Ganoderma lucidum es Reishi y es considerado como el Rey de las Hierbas. El doctor Shi-Jean Lee, el más famoso médico chino médico de la dinastía Ming, apoyó firmemente la eficacia de Ganoderma en su famoso libro, Ban Chao Gang Moo ("Gran Farmacopea"). Afirmó que el "largo plazo toma de  Ganoderma lucidum  (Reishi) (Lingzhi) construirá un cuerpo fuerte y saludable y asegurará una larga vida."


 
Ganoderma lucidum: Crecimiento natural vs crecimiento en bolsa de plástico

Ahora hay muchas compañías de todo el mundo que tratan de cosechar  Ganoderma lucidum, pero antes de comprar  Ganoderma lucidum  hay algunas cosas simples cosas que usted necesita saber, para que no se deje engañar por imitaciones baratas o artificiales de  Ganoderma lucidum. Tómese unos segundos aquí para entender la diferencia entre el crecimiento natural del  Ganoderma lucidum y el  Ganoderma lucidum  a cultivado en bolsa de plástico.

Primero, la gran mayoría de  Ganoderma lucidum que está disponible en todo el mundo está cultivado en "bolsa de plástico" y lo que usted necesita saber sobre el  Ganoderma lucidum es que el  Ganoderma lucidum cultivado de forma natural es mucho más potente y eficaz, ya que se cosecha de acuerdo a las leyes de la naturaleza, y esto usted solo lo puede encontrar en un Ganoderma 100% Orgánico y Certificado.  La siguiente cosa que usted debe pedir del Ganoderma son las -esporas de Ganoderma- (70 veces más potente que el mismo cuerpo del Ganoderma). Las empresas que comercializan Ganoderma cultivado en "bolsas de plástico" no tienen la capacidad de producir esporas y por ende ni las conocen o hacen esto de conocimiento público, ya que la cosecha del  -Ganoderma lucidum  en bolsas de plástico al no ser un fenómeno natural jamás la producirán-. Asegúrese de preguntar si el Ganoderma es en bolsa de plástico o 100% natural y elegir siempre la variedad que por lógica y por fundamento técnico resulta la de la más alta calidad. 

Organo Gold es la única empresa que se ha asociado con el mayor productor de Ganoderma 100% orgánico y certificado en el mundo, para llevar este "tesoro de la tierra" a la gente de la tierra. Organo Gold y sus socios celebraron una inversión de más de $ 240 millones para lanzar “Gano Herb” el Parque Industrial de  Ganoderma lucidum  natural más grande del mundo ubicado en la China.

Conoce la marca Líder Mundial de Ganoderma lucidum 100% orgánico y certificado.

Es Fácil, Es Simple, Es Café… Es Organo Gold

¿Cuándo fue la última vez que usted recibió dinero por cada vez que una persona disfrutó una taza de Café?.

Y es justo con esta pregunta donde comienza la historia de Organo Gold.
Bienvenido a Organo Gold. Y bienvenido a un movimiento global sin precedentes que comienza con una taza de Café.
¿Te gustaría hacer dinero desde tu casa solo invitando amigos a tomar café?
Probablemente lo que estás haciendo en tu trabajo actual, o has hecho en el pasado, es hacer dinero para otras personas. En un negocio desde tu casa a través de un sistema de Network Marketing con Organo Gold tu puedes dirigir tu propio negocio, donde tú planearas lo que hay que hacer, organizas tu tiempo, y el como hacerlo con ayuda de personas que ya lo están haciendo y teniendo éxito. Pudiera ser uno de los mejores cambios que has hecho en toda tu vida. Atrevéte a tener éxito!
Es Fácil, Es Simple, Es Café… Es Organo Gold
Si tienes consultas llena el formulario y contestaremos tus preguntas.
Informes y pedidos Perú: 

Registro Online - Organo Gold Perú Informes
Nombre y apellidos *

Email *

Celular *

Teléfono fijo *

¿Como toma su café? (presentación negro, pasado, c/ leche, etc.) *

¿Qué marca de café prefiere? *

Ciudad *

Distrito *

Llenar adecuadamente (Teléfonos, Ciudad y Distrito) un representante de la compañia se pondra en contacto con usted.
Pregunta o comentario *

*Informes:
elganodermaessalud@hotmail.com

jueves, 24 de febrero de 2011

Me prohibieron tomar café ¿Y ahora qué hago?


Les cuento nuestro drama. A la mayoría de personas, más de una vez durante el transcurso de nuestras vidas nos han prohibido tomar café. Debido a que padecemos de alguna enfermedad o algún síntoma que la anuncia, Ej.: gastritis, acidez estomacal, hipertensión, anemia, jaquecas, hiperactividad, insomnio, osteoporosis y un largo y extenso, etc…
¿Pero qué de malo tiene el café? ¿Por qué se cree es dañino? La respuesta, ya la conocemos -cafeína-. Si, esa bendita, popular y hasta adictiva cafeína. Adorada por algunos, satanizada por otros. Para muchos la cafeína es una de las drogas más extensamente consumidas en el mundo, está presente en el café, mate, té, chocolate, guaraná, gaseosas y ciertos medicamentos. No obstante, de todos los anteriores, destacan primeros en la lista negra el café, las bebidas gaseosas y energizantes que nos dan alas. Sobre la cafeína, si bien su consumo es seguro cuando proviene de los alimentos naturales, algunos excesos en estos no son nada recomendables en especial si tenemos de por medio una complicación fisiopatológicas. Si hablamos de un café comercial instantáneo, el consumo promedio saludable es de -3 a 4 tazas por día (300-400 mg de cafeína)-, se recomienda -no exceder las 5 a 7 tazas diarias (550 mg – 700 mg de cafeína)- pues se pueden presentar malestares.

Ahora muchos proponen alternativas al consumo de café tradicional, y todo por la bendita cafeína, una es el café descafeinado, pero cuál es el inconveniente poco conocido sobre esta alternativa. Resaltemos que el café como cualquier otro alimento no es dañino si este es natural, para el caso del café descafeinado para su descafeinado se usan una serie de solventes químicos artificiales, al final -¿no resulta mejor consumir la cafeína del café que es un compuesto natural que todos esos solventes artificiales?-. Adicionemos a esto que la cafeína no se acumula en el organismo, se degrada en el hígado y se elimina por la orina entre 3 y 6 horas después de consumirse. Lamentablemente, sobre los compuestos artificiales no podemos afirmar que ocurre lo mismo, en especial si estas se consumen de manera prolongada ¿Ustedes que creen al respecto?
Además cabe destacar que el café, no está compuesto de pura cafeína, tiene otros compuestos funcionales beneficiosos que casi nadie da a conocer. Existe evidencia clínica que afirma que ayuda a prevenir el cáncer de hígado y el Parkinson, así también contiene el ácido palmítico que incrementa el contenido de glutatión del hígado (el cual es un antitumoral poderoso, que favorece la desintoxicación de nuestro organismo), entre otros efectos antioxidantes propios de los compuestos fenólicos que contiene, etc.

De lo antes mencionado, sería fantástico para los que adoramos el café, y tenemos ciertas restricciones por la cafeína continuar tomándolo libremente si este de forma natural poseerá cantidades mínimas o estaría exento de esta pero ¿Realmente es posible encontrar alternativas saludables y agradables para los amantes consumidores de café?
Ciertamente dentro de la biodiversidad, podemos encontrar un sinfín de variedades en las diversas especies que la naturaleza nos brinda, y el café felizmente no se encuentra excluido de esta riqueza, de forma natural las variedades de café son la arábiga y la robusta, y de estas la que contiene menos cafeína es la variedad arábiga o arábica. El café arábiga tiene entre un 0,8 y un 1,3% de cafeína frente al 22,5% de la variedad Robusta, una gran diferencia. Ahora ustedes creen que el café descafeinado, no tiene cafeína, pues les doy sorpresa este si la contiene, el proceso solo baja su concentración y esta depende del procesamiento químico usado.

La mayoría de los aficionados al café (donde me incluyo), lo consumen por su delicioso sabor, pero otros por la sensación de bienestar o su capacidad de causar desvelo, donde también me incluía. Los no aficionados a esta bebida lo consumen solamente para evitar la somnolencia y, por ende, mantenerse alerta. Pero, ¿Qué evidencia existe al respecto? En un estudio aleatorio realizado en Bordeaux (Francia) Philip y colaboradores estudiaron 12 hombres jóvenes (edad media 21.3 años) en un laboratorio del sueño y mientras conducían en carretera. Los investigadores compararon los efectos de 125 ml de café (media taza) conteniendo 200 mg de cafeína contra placebo (café descafeinado con 15 mg de cafeína) y contra una siesta de 30 minutos a la una de la mañana, para evaluar los efectos que ocasionaba el conducir durante las horas de la noche. Se encontraron efectos significativos y beneficiosos, ya que tanto el verdadero café como la siesta disminuyeron cualquier deterioro en cuanto a la habilidad para conducir sin interferir en el sueño subsiguiente, en comparación con el grupo placebo. Esta información es relevante para diversas personas que tienen que conducir luego de haber tenido una larga jornada, o han tenido que trabajar a altas horas de la noche o que necesitan mantenerse alertas durante muchas horas continuas: Ej. profesionales que realizan vigilia o guardias nocturnas.

Otra alternativa, en el mercado es el café de cebada instantáneo personalmente el sabor no es el mismo, muchas veces este es vendido como alimento saludable, y en realidad no lo es, ya que al ser un cereal refinado su acción es similar al azúcar, es mas su aporte calórico es equivalente al azúcar blanca refinada, un día una amiga me dijo yo tomo ese café de cebada, con poca azúcar así todo light, y yo le digo has visto la etiqueta del valor nutricional, prácticamente ese café de cebada es 100% azúcar, y para colmo es azúcar refinado (carbohidrato simple), ¿Dónde queda lo saludable, mira la etiqueta y cuenta las calorías?.
Después de todo el café no era tan malo. Analizando más profundamente, para el café arábigo que comentamos de forma natural contiene menos cafeína que un café convencional, este no resulta tan perjudicial, como la mayoría expresa del café comercial instantáneo. Pero, dígame, ¿Usted ó alguien que usted conoce toma café por lo menos de vez en cuando?
Lo más seguro es que me diga que sí. ¿Cuántas personas que usted conoce toman café?, cuéntelas. ¿Cuantas tazas al día son capaces de tomar? Lo aliento a seguir contando, pero recuerde también contar la cafeína… sin embargo, seamos sinceros ¿cuántas de estas personas son capaces de dejar el hábito de tomar café? Probablemente sea cero. Pues después de cansarse de contar y asombrarse por la cantidad de cafeína que muchas de estas personas consumen diariamente ¿A cuántas de estas personas usted estaría dispuesto a cambiarles la vida? Le aseguro que le faltaran manos quizás, o quizás no les importe. Pero solo si les importa cambiarles la vida realmente.

Le comento que realmente es posible consumir esta bebida sin los efectos tóxicos de la cafeína, con un agradable sabor y además beneficios extraordinarios para nuestra salud, así que si eres fiel a esta bebida ampliamente popular y de alto consumo a nivel mundial, te puedo presentar al café que cambia vidas. 



Siempre pendiente a la réplica.
Que tengan una extraordinaria salud.

Es Fácil, Es Simple, Es Café… Es Organo Gold

¿Cuándo fue la última vez que usted recibió dinero por cada vez que una persona disfrutó una taza de Café?.

Y es justo con esta pregunta donde comienza la historia de Organo Gold.
Bienvenido a Organo Gold. Y bienvenido a un movimiento global sin precedentes que comienza con una taza de Café.
¿Te gustaría hacer dinero desde tu casa solo invitando amigos a tomar café?

Probablemente lo que estás haciendo en tu trabajo actual, o has hecho en el pasado, es hacer dinero para otras personas. En un negocio desde tu casa a través de un sistema de Network Marketing con Organo Gold tu puedes dirigir tu propio negocio, donde tú planearas lo que hay que hacer, organizas tu tiempo, y el como hacerlo con ayuda de personas que ya lo están haciendo y teniendo éxito. Pudiera ser uno de los mejores cambios que has hecho en toda tu vida. Atrevéte a tener éxito!
Es Fácil, Es Simple, Es Café… Es Organo Gold
Si tienes consultas llena el formulario y contestaremos tus preguntas.

Registro Online - Organo Gold Perú Informes

Nombre y apellidos *
Email *
Celular *
Teléfono fijo *
¿Como toma su café? (presentación negro, pasado, c/ leche, etc.) *
¿Qué marca de café prefiere? *
Ciudad *
Distrito *
Llenar adecuadamente (Teléfonos, Ciudad y Distrito) un representante de la compañia se pondra en contacto con usted.
Pregunta o comentario *

martes, 18 de enero de 2011

Alrededor del mundo, ¿quiénes recomiendan los hongos medicinales?

• Robert C. Atkins, MD
• Robert Barnett, Autor & Nutricionista, Tonics Harper Collins, New York.
• Harriet Beinfeld coauthor, Entre el Cielo y la Tierra: Una guía para la medicina china, Ballatine Books, New York.
• John Boik, Cáncer y Medicina Natural: Un libro de texto de Ciencias Básicas e Investigación Clínica, Oregon Medical Press, Princeton, Minnesota
• Morton Broffman, Ph.D. Townsend Carta para doctores y pacientes
• Etienne Callebout, MD. Una Guía de la medicina alternativa definitiva para el cáncer, Future Medicine Publishing, Inc., Tiburon, California.
• Goro Chihara, Ph.D. Teikyo University, Nogawa, Japan
• W. Lee Cowden, MD. Conservative Medical Institute, Richardson, Texas
• Subhuti Dharmananda, Ph.D. Terapias China a base de plantas para trastornos del sistema inmune, Eastwind Books, San Francisco, California
• W. John Diamond, MD. Director Medico, Triad Medical Center, Reno, Nevada
• Patrick Donovan, ND. University Health Clinic, Seattle, Washington
• James Duke, Ph.D. Medico Botanico (ret.), USDA
• Daniel Gagnon, Medico Herbolario, Presidente de Hierbas, Etc., Santa Fe, New Mexico
• M. Ghoneum, Ph.D. Drew University of Medicine and Science
• Christopher Hobbs, Herbolario de Hongos Medicinales, Botanica Press, Santa Cruz, California
• Tetsuro Ikekawa, Ph.D. Centro Nacional del Cáncer, Tokyo, Japan
• Jan Lelley, Ph.D. El poder curativo de los hongos Micoterapia Saludable por Takashi Mizuno, Ph.D., Professor Emeritus, Shizuoka University, Japan
• Michael Murray, ND & Joseph Pizzorno, ND. La Enciclopedia de las Medicinas Naturales, MacDonald & Co., Ltd., London
• Hiroaki Nanba, Ph.D. Kobe Pharmaceutical University, Japan
• Robert C. Rountree, MD. Helios Centro de Salud, Boulder, Colorado
• Jesse Stoff, MD. Solstice Clínica Asociados, Tucson, Arizona
• Jack Taylor, DC. Dr. Taylor's Centro de Bienestar, Rolling Meadows, Illinois
• Ron Teeguarden, Herbolario. Hierbas chinas tónicas, Japan Publications, Tokyo
• Leslie Tierra, Herbolario. Las hierbas de la Vida, Crossing Press, Freedom, California
• Michael Tierra, Herbolario. El Camino de las hierbas, Simon & Schuster, New York
• Susan Weed. El cáncer de mama, la salud del seno, Ashtree Press, Woodstock, New York
• Andrew Weil, MD. La curación espontánea en 8 semanas para la curación óptima. Boletín de la Salud.
• Terry Willard, Ph.D. Director, Wild Rose College, Calgary, Alberta, Canada.

Fuente:

Staments P. & Fungi Perfecti. Mycomedicinals, USA. http://www.fungi.com/

domingo, 2 de enero de 2011

Todo tipo de Ganoderma lucidum es igual?


En tiempos antiguos, solo se podía encontrar Ganoderma lucidum en las profundidades de los bosques y acantilados de las montañas. El cultivo científico de Ganoderma lucidum no era muy conocido por entonces. Como una hierba muy rara, era muy valiosa.
En 1970, en la universidad de Kyoto un científico, Mr. Yukio Naoi, usó el "Método de cultivo mediante la separación de Esporas” para cultivar exitosamente este hongo. Este método de cultivo fue introducido en China en 1975. Cuando las condiciones del clima y del suelo son ideales, esta técnica ha sido ampliamente adoptada. Con esto, más personas alrededor del mundo podrán beneficiarse de esta antigua hierba, por su mayor producción. Los métodos de cultivo y crecimiento del Ganoderma lucidum son 3:

• Crecimiento Natural
• Cultivo en cápsulas
• Cultivo en Tronco de madera

Cada uno tiene su propio patrón de crecimiento, ventajas y desventajas.

Crecimiento del Ganoderma Natural: Comúnmente conocido como Ganoderma lucidum silvestre. Depende de la descomposición de la leña de los árboles para formar su cuerpo. Sin embargo, este escaso hongo se encuentra generalmente en las zonas de montañas altas y escarpadas. Incluso si alguien lo encuentra por casualidad, sus efectos siempre se pierden debido al envejecimiento. Se vuelve duro como el cuero. Por otra parte, el Ganoderma lucidum silvestre también puede ser tóxico si se contamina el bosque. Para entonces, el polvo de esporas de Ganoderma ya ha sido puesto en libertad. Por lo tanto, su potencia es muy baja. Y puesto que estos hongos son recolectados al azar, el control de calidad es imposible.

Cultivo en Cápsulas (Envasado al Vacío): Este es el método más común de cultivo de Ganoderma. Utiliza aserrín de madera y materiales químicos. Tal Ganoderma tiene un período de crecimiento corto. Puede ser cosechado en dos meses. Una mayor productividad y un menor costo de este tipo de cultivo hacen que sea mucho más rentable. Sin embargo, como el hongo se cultiva en aserrín de madera y productos artificiales. En este caso el Ganoderma lucidum no es expuesto a la luz natural del sol, lluvias y las esencias naturales. Por lo tanto, su cuerpo es más suave, suelto e incluso deforme. El contenido de Germanio orgánico, triterpenoides y polisacáridos son menores. Además, lo mejor del Ganoderma, sus esporas, no pueden extraerse. De ahí que su efecto curativo es mucho menor que el Ganoderma cultivado en troncos de madera.

Cultivo en tronco de madera de árbol: El Ganoderma lucidum de tronco de árbol es cultivado en troncos naturales, tomando un año para la cosecha. El proceso es lento y requiere de mucho esfuerzo. Sin embargo, como se necesita tiempo para absorber plenamente la luz del sol y el agua, el Ganoderma lucidum tiene un cuerpo sólido y firme. También contiene las invaluables esporas del Ganoderma lucidum.

El germanio orgánico, los triterpenoides y polisacáridos del Ganoderma lucidum de troncos de árboles son cerca de 6 veces mayor que el natural y el encapsulado. Por lo tanto los componentes activos y los valores medicinales del Ganoderma lucidum de troncos de árboles no pueden ser igualados por otros métodos de cultivo de Ganoderma, haciendo de esta técnica la mejor en la producción de Ganoderma lucidum de la más alta calidad.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Consejos para mejorar su alimentación durante el consumo del Ganoderma lucidum


El hongo Ganoderma lucidum (Conocido como Reishi en Japón y Ling-Zhi en China) en la actualidad es una alternativa natural, que esta dando solución a diversos problemas de salud modernos, como son las enfermedades crónicas degenerativas (Ej. cáncer, diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, entre otras), siendo la mayoría el resultado del estilo de vida moderna y el medio ambiente.
La literatura científica publicada alrededor del mundo, principalmente en China, Corea, Japón y los Estados Unidos, se ha demostrado su eficacia en el tratamiento de una amplia gama de enfermedades y síntomas.
Sin embargo, la mejor forma de optimizar sus efectos y aprovecharlo al máximo, es consumiéndolo frecuentemente como un hábito diario, acompañado de una alimentación óptima y un estilo de vida saludable.
Usted puede también mejorar en gran medida su salud en general mediante los siguientes consejos:
• Abstenerse de utilizar el azúcar refinado en lo posible. Sustituir por miel de abeja o algún edulcorante natural.
• Evitar los alimentos procesados (por ejemplo, alimentos enlatados, fideos instantáneos, gaseosas, etc.).
• Comer una mezcla saludable de alimentos naturales de cada grupo de los alimentos, lo ideal es mantener un equilibrio nutricional (cereales; menestras; tubérculos y raíces; frutas y verduras; aceites y oleaginosas; carnes y alimentos de origen animal, Ej., lácteos, huevo)
• Incluya todo tipo de verduras en su dieta, tanto frescas, crudas o sancochadas.
• Comer de 2 a 3 raciones de frutas durante el día. Cuanto más colores tenga su dieta, más saludable y beneficiosa será para usted.
• Beba más agua. Trate de beber como mínimo 8 vasos de agua al día. Esto impedirá la deshidratación celular y mejorará sus funciones metabólicas de su cuerpo a deshacerse de los residuos tóxicos.
• Comer regularmente durante el día. Es preferible hacer tres comidas y dos "Snacks o entrecomidas saludables", sea muy respetuoso de los horarios, así como una adecuada planificación de actividades en el día nos ayuda a cumplir ordenadamente nuestras metas así también nuestro organismo responde ordenadamente a la ingesta y utilización de nutrientes si nosotros tenemos un orden y respeto con él.
• Nunca deje de comer por espacios largos ni pase hambre, la peor estrategia para perder peso es dejar de comer, lo único que logra con eso es alterar nocivamente su metabolismo y lastimar su organismo y su salud.
• Evite hábitos nocivos como el tabaquismo, la ingesta de alcohol, grasas saturadas y una vida sedentaria.