jueves, 24 de febrero de 2011

Me prohibieron tomar café ¿Y ahora qué hago?


Les cuento nuestro drama. A la mayoría de personas, más de una vez durante el transcurso de nuestras vidas nos han prohibido tomar café. Debido a que padecemos de alguna enfermedad o algún síntoma que la anuncia, Ej.: gastritis, acidez estomacal, hipertensión, anemia, jaquecas, hiperactividad, insomnio, osteoporosis y un largo y extenso, etc…
¿Pero qué de malo tiene el café? ¿Por qué se cree es dañino? La respuesta, ya la conocemos -cafeína-. Si, esa bendita, popular y hasta adictiva cafeína. Adorada por algunos, satanizada por otros. Para muchos la cafeína es una de las drogas más extensamente consumidas en el mundo, está presente en el café, mate, té, chocolate, guaraná, gaseosas y ciertos medicamentos. No obstante, de todos los anteriores, destacan primeros en la lista negra el café, las bebidas gaseosas y energizantes que nos dan alas. Sobre la cafeína, si bien su consumo es seguro cuando proviene de los alimentos naturales, algunos excesos en estos no son nada recomendables en especial si tenemos de por medio una complicación fisiopatológicas. Si hablamos de un café comercial instantáneo, el consumo promedio saludable es de -3 a 4 tazas por día (300-400 mg de cafeína)-, se recomienda -no exceder las 5 a 7 tazas diarias (550 mg – 700 mg de cafeína)- pues se pueden presentar malestares.

Ahora muchos proponen alternativas al consumo de café tradicional, y todo por la bendita cafeína, una es el café descafeinado, pero cuál es el inconveniente poco conocido sobre esta alternativa. Resaltemos que el café como cualquier otro alimento no es dañino si este es natural, para el caso del café descafeinado para su descafeinado se usan una serie de solventes químicos artificiales, al final -¿no resulta mejor consumir la cafeína del café que es un compuesto natural que todos esos solventes artificiales?-. Adicionemos a esto que la cafeína no se acumula en el organismo, se degrada en el hígado y se elimina por la orina entre 3 y 6 horas después de consumirse. Lamentablemente, sobre los compuestos artificiales no podemos afirmar que ocurre lo mismo, en especial si estas se consumen de manera prolongada ¿Ustedes que creen al respecto?
Además cabe destacar que el café, no está compuesto de pura cafeína, tiene otros compuestos funcionales beneficiosos que casi nadie da a conocer. Existe evidencia clínica que afirma que ayuda a prevenir el cáncer de hígado y el Parkinson, así también contiene el ácido palmítico que incrementa el contenido de glutatión del hígado (el cual es un antitumoral poderoso, que favorece la desintoxicación de nuestro organismo), entre otros efectos antioxidantes propios de los compuestos fenólicos que contiene, etc.

De lo antes mencionado, sería fantástico para los que adoramos el café, y tenemos ciertas restricciones por la cafeína continuar tomándolo libremente si este de forma natural poseerá cantidades mínimas o estaría exento de esta pero ¿Realmente es posible encontrar alternativas saludables y agradables para los amantes consumidores de café?
Ciertamente dentro de la biodiversidad, podemos encontrar un sinfín de variedades en las diversas especies que la naturaleza nos brinda, y el café felizmente no se encuentra excluido de esta riqueza, de forma natural las variedades de café son la arábiga y la robusta, y de estas la que contiene menos cafeína es la variedad arábiga o arábica. El café arábiga tiene entre un 0,8 y un 1,3% de cafeína frente al 22,5% de la variedad Robusta, una gran diferencia. Ahora ustedes creen que el café descafeinado, no tiene cafeína, pues les doy sorpresa este si la contiene, el proceso solo baja su concentración y esta depende del procesamiento químico usado.

La mayoría de los aficionados al café (donde me incluyo), lo consumen por su delicioso sabor, pero otros por la sensación de bienestar o su capacidad de causar desvelo, donde también me incluía. Los no aficionados a esta bebida lo consumen solamente para evitar la somnolencia y, por ende, mantenerse alerta. Pero, ¿Qué evidencia existe al respecto? En un estudio aleatorio realizado en Bordeaux (Francia) Philip y colaboradores estudiaron 12 hombres jóvenes (edad media 21.3 años) en un laboratorio del sueño y mientras conducían en carretera. Los investigadores compararon los efectos de 125 ml de café (media taza) conteniendo 200 mg de cafeína contra placebo (café descafeinado con 15 mg de cafeína) y contra una siesta de 30 minutos a la una de la mañana, para evaluar los efectos que ocasionaba el conducir durante las horas de la noche. Se encontraron efectos significativos y beneficiosos, ya que tanto el verdadero café como la siesta disminuyeron cualquier deterioro en cuanto a la habilidad para conducir sin interferir en el sueño subsiguiente, en comparación con el grupo placebo. Esta información es relevante para diversas personas que tienen que conducir luego de haber tenido una larga jornada, o han tenido que trabajar a altas horas de la noche o que necesitan mantenerse alertas durante muchas horas continuas: Ej. profesionales que realizan vigilia o guardias nocturnas.

Otra alternativa, en el mercado es el café de cebada instantáneo personalmente el sabor no es el mismo, muchas veces este es vendido como alimento saludable, y en realidad no lo es, ya que al ser un cereal refinado su acción es similar al azúcar, es mas su aporte calórico es equivalente al azúcar blanca refinada, un día una amiga me dijo yo tomo ese café de cebada, con poca azúcar así todo light, y yo le digo has visto la etiqueta del valor nutricional, prácticamente ese café de cebada es 100% azúcar, y para colmo es azúcar refinado (carbohidrato simple), ¿Dónde queda lo saludable, mira la etiqueta y cuenta las calorías?.
Después de todo el café no era tan malo. Analizando más profundamente, para el café arábigo que comentamos de forma natural contiene menos cafeína que un café convencional, este no resulta tan perjudicial, como la mayoría expresa del café comercial instantáneo. Pero, dígame, ¿Usted ó alguien que usted conoce toma café por lo menos de vez en cuando?
Lo más seguro es que me diga que sí. ¿Cuántas personas que usted conoce toman café?, cuéntelas. ¿Cuantas tazas al día son capaces de tomar? Lo aliento a seguir contando, pero recuerde también contar la cafeína… sin embargo, seamos sinceros ¿cuántas de estas personas son capaces de dejar el hábito de tomar café? Probablemente sea cero. Pues después de cansarse de contar y asombrarse por la cantidad de cafeína que muchas de estas personas consumen diariamente ¿A cuántas de estas personas usted estaría dispuesto a cambiarles la vida? Le aseguro que le faltaran manos quizás, o quizás no les importe. Pero solo si les importa cambiarles la vida realmente.

Le comento que realmente es posible consumir esta bebida sin los efectos tóxicos de la cafeína, con un agradable sabor y además beneficios extraordinarios para nuestra salud, así que si eres fiel a esta bebida ampliamente popular y de alto consumo a nivel mundial, te puedo presentar al café que cambia vidas. 



Siempre pendiente a la réplica.
Que tengan una extraordinaria salud.

Es Fácil, Es Simple, Es Café… Es Organo Gold

¿Cuándo fue la última vez que usted recibió dinero por cada vez que una persona disfrutó una taza de Café?.

Y es justo con esta pregunta donde comienza la historia de Organo Gold.
Bienvenido a Organo Gold. Y bienvenido a un movimiento global sin precedentes que comienza con una taza de Café.
¿Te gustaría hacer dinero desde tu casa solo invitando amigos a tomar café?

Probablemente lo que estás haciendo en tu trabajo actual, o has hecho en el pasado, es hacer dinero para otras personas. En un negocio desde tu casa a través de un sistema de Network Marketing con Organo Gold tu puedes dirigir tu propio negocio, donde tú planearas lo que hay que hacer, organizas tu tiempo, y el como hacerlo con ayuda de personas que ya lo están haciendo y teniendo éxito. Pudiera ser uno de los mejores cambios que has hecho en toda tu vida. Atrevéte a tener éxito!
Es Fácil, Es Simple, Es Café… Es Organo Gold
Si tienes consultas llena el formulario y contestaremos tus preguntas.

Registro Online - Organo Gold Perú Informes

Nombre y apellidos *
Email *
Celular *
Teléfono fijo *
¿Como toma su café? (presentación negro, pasado, c/ leche, etc.) *
¿Qué marca de café prefiere? *
Ciudad *
Distrito *
Llenar adecuadamente (Teléfonos, Ciudad y Distrito) un representante de la compañia se pondra en contacto con usted.
Pregunta o comentario *

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para mantenernos en contacto con usted, agradecemos dejarnos sus datos personales. Ciudad y país, E-mail, teléfonos fijo y móvil.